Páginas

Páginas

Páginas

Páginas

domingo, 14 de septiembre de 2014

ALOE ASPERIFOLIA

Aloe asperifolia

 

 El áloe cubre áreas difíciles de rocas. Adecuado para rocallas. Crecerán en cualquier suelo con mezcla de gravilla o cascotes y prosperarán en el lugar más caluroso y soleado que pueda encontrar para ellos.

- Puede cultivarse en macetas y mejor si son de barro.

- Está entre las plantas menos exigentes en los climas mediterráneos.

- Los áloes toleran la sequía.

- Un buen drenaje es esencial.

- Es mejor dejarlas en verano al aire libre a pleno sol. Aunque es buena alguna protección de los rayos solares en las horas más cálidas, pues de otro modo las hojas adquieren un tono rojizo.

- Riego: una vez por semana durante el crecimiento y una a dos veces al mes durante la parada.

- Deje que la tierra se seque por completo antes de volver a echar agua.

- No deje nunca agua en el plato del tiesto.

- Podredumbres por exceso de riego.

- Florecerán mejor si se les riega ocasionalmente durante el verano, pero aguantan sin riego.

- Abono: no más de 3 ó 4 aportes de abono líquido para cactáceas, durante el período de vegetación.

- Las especies de gran crecimiento necesitan ser abonadas quincenalmente. Para las demás especies es suficiente con un abonado mensual, y sólo durante el periodo de crecimiento.

- La nutrición apenas es necesaria si trasplanta el ejemplar cada 2 ó 3 años a otra maceta.

- El mantenimiento se limita, en general, al saneamiento de las rosetas: las hojas secas o estropeadas y los escapos florales ya secos tienen que cortarse al ras.

- Plagas: cochinillas de escudo.



- Trasplante: según el crecimiento, todos los años o cada 2 años en el caso de las especies de crecimiento lento. Efectuar el reemmacetado muy al principio de la primavera.

- Multiplicación: la reproducción de Aloe es sencilla, simplemente arrancando y plantando los retoños que salen de alrededor de la planta madre, preferentemente en primavera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si quieres comentar esta entrada, aportar alguna experiencia o dato puedes hacerlo. Gracias